miércoles, 31 de octubre de 2012

Análisis sobre la práctica de meditación



 

Para los budistas  el significado de la meditación es el de habituarse a la experiencia y expresión de emociones, actitudes y estados mentales positivos, realistas y benéficos, así, la meditación se utiliza para transformar nuestros pensamientos en puntos de vista mas compasivos, amorosos y concordantes con la realidad (Tinajero R. Javier, enero 2012).

La meditación puede ser interpretada como una actividad sana y natural ya que es practicada en un ambiente tranquilo para la relajación y conexión con el alma.

A pesar de ser una practica muy antigua es una de las actividades mas practicadas en el mundo en la actualidad, aunque muchas veces los fines con los que se hace son diferentes de el verdadero significado para los budistas, las personas han encontrado paz interior y tranquilidad, entrar en un estado de purificación y de hacer sus actividades con mas animo.



La meditación en el sistema de creencias católico que es el sistema de nuestra comunidad no esta totalmente relacionado con la practica que se hace en el sistema de creencias budista, en nuestra comunidad muchas personas practican la meditación como una practica deportiva o de relajación,  de conexión de mente y cuerpo, y los budistas lo hacen para habituarse a un estilo de vida que engloba todo lo que pasa a su alrededor, también en comparación con nuestra manera de comunicarnos con nuestro Dios, se supone que necesitamos estar en silencio para así poder hablar con nuestro Dios, arrepentirnos de nuestros pecados, pero no llega a los limites de la meditación de buscar un ambiente adecuado para hacerlo ni nada por el estilo.



Bibliografía:  

Tijanero R., Javier.(Enero,2012). El genuino significado de la Meditación. Recuperado el 31 de octubre de 2012 de http://www.casatibet.org.mx/2012/01/09/el-genuino-significado-de-la-meditacion/

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario