miércoles, 31 de octubre de 2012

Historia del budismo y sus características


Origen


El budismo una de las religiones más antigua, su fundador fue Siddharta  Gautama quien dejo sus riquezas, y se aventuro  a los caminos de la India en busca de la verdad sobre la existencia humana. Siddhartha es conocido como el Buddha o el Iluminado y el estableció los principios del budismo. 

  
El budismo nació en el noreste de India y se hizo predominante en el país en el siglo III A.C. Actualmente es la religión principal de Birmania, Tailandia, Camboya y China. 

Uno de los acontecimientos que marcan el rumbo de Siddhartha fue cuando se sentó a la sombra de una higuera a meditar y dijoQue mi piel se seque, mis manos se entumezcan y mis huesos se descompongan. Hasta que no haya logrado la comprensión no me levantaré de aquí” y durante siete semanas se sentó a meditar hasta que por fin su plegaria fue escuchada.




Textos sagrados

El principal texto para los budistas es El Tripitaka (las tres colecciones) y se compone de los siguientes escritos:
1)      El Vinaya Pitaka - colección de disciplina monástica
Reglas que gobiernan la orden monástica.

2)      El Sutra Pitaka - colección de discursos, diálogos del Buda.
Diálogos del Buda con temas de práctica, temas morales, temas filosóficos y anécdotas con moralejas espirituales. Colección más importante.

3)    El Abhidharma Pitaka - colección de la doctrina más elevada.
Disposición sistemática y  análisis del material encontrado en el Sutra Pitaka.



Los Ocho Lugares Sagrados Budistas

1. Lumbini, Nepal – el lugar de su nacimiento.



2. Bodh-Gaya – el lugar en India donde alcanzó la Iluminación.

 

3. Sarnath (Varanasi) – donde pronunció su primer enseñanza.

 

4. Kusinagar – donde pasó al Paranirvana.


 


5. Shravasti - donde el Buda pasó la mayor parte de su tiempo.



6. Rajgir -  donde el Buda enseñó la Perfección de la Sabiduría. 


7. Sankasia - lugar de donde el Buda descendió de la Tierra Pura de Tushita.






8. Vaishali -  donde el Buda ordenó a las primeras monjas y donde recibió una ofrenda de miel de un mono.




Principios éticos 


En el pensamient6o budista todo es sufrimiento y la causa del sufrimiento es el deseo, por ello debe ponerse fin a los deseos y es necesario seguir el noble sendero óctuple


Noble sendero óctuple:

-Comprensión

-Pensamiento

-Discurso

-Acción

- Sustento

- Esfuerzo

-Atención

-Concentración

-Correctos 


El principal ideal ético del budismo es el Bodhisattva que se compone de la compasión (karma) y  la sabiduría (prajma). 


Otro principio importante es el nirvana el cual se alcanza siguiendo los siguientes lineamientos:

        1) Shila- Abstención de las malas obras

        2) Samadhi- Una mente disciplinada

        3) Prajama- Conocimiento apropiado de uno mismo y del mundo

Es importante  mencionar que los budistas creen en la reencarnación y ellos colaboran para que las personas tengan una mejor reencarnación 

Bibliografía:

Origen del budismo. Obtenido el 31 de Octubre de 2012 de: http://paseandohistoria.blogspot.mx/2009/10/origen-del-budismo.html

¿Qué es el budismo?. Obtenido el 31 de Octubre de 2012 de: http://suite101.net/article/el-budismo-a11878
 
Las escrituras budistas (centro budista de la Cd. de México). Obtenido el  31 de octubre de 2012 de: http://www.budismo.com/articulos/practicas.php


Los ocho principales lugares sagrados del Budismo en India. Obtenido el 31 de Octubre de 2012 de: http://enamororg.blogspot.mx/2011/02/los-ocho-principales-lugares-sagrados.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario